Mostrando entradas con la etiqueta hecho a mano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hecho a mano. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

Kokedama arte japones Perú Tuk'uychi

Que tal, hoy les presento kokedamas (Bolas de Musgo) es un arte japones que permite cultivar plantas solamente en estas bolas hechas con elementos naturales, en esta ocasión solo muestro trabajos hechos, si quieren ver más pueden entrar a 




lunes, 25 de octubre de 2010

como hacer una trenza con hilo, trenza rasta, macrame

Hace un tiempo, aprendí este arte, el macramé, ayuda a destresarte (ahora lo necesito mucho) y ayuda a hacer volar tu imaginación también, en esta ocasión pondré como es que hago (yo, hay otras formas de hacerlo también) una trenza y otros modelos, el primero ayudará a que aprendas desde lo más básico y ya dependerá de ti que puedas hacerlo más llamativo, más extravagante, como también muy simplón eso dependerá de ti y creo yo de tu forma de ser.

Primero debes tener todos los materiales listos, lavarte bien el pelo, y luego coger un mechón e ir trenzando el pelo junto con los hilos a modo de extensión, luego con un par de hilos hacer punto cuadrado retorcido, o tornillo (no sé como le llamarán en tu país), ya sea de un solo color y un solo punto, con adornos simples y en una sola pieza, o de colores, con más adornos, y en dos o más piezas, que luego se unen en una sola, puede ser simple, o muy llamativa.
media

Simple

la simple, es en un solo punto, no llama mucho la atención, no obstante NO deja de ser muy bonita.

Algo medio ya tiene dos o más puntos, más colores, más adornos, más llamativa, pero también se puede hacer en un solo color sin mucho detalle pero no tan simple, y también queda muy bien.

La llamativa, está hecho en más partes, tiene muchos puntos, muchos colores, más grandes, gruesas, toscas.


Llamativa

espero les haya gustado, para sacársela se corta con una navaja, por un costado ya que si cortas el mechón desde abajo, quedará un hueco, por eso se corta de un costado tratando de quitar el armazón, así no malograr tu pelo. los pelos que salen del tejido (que es normal) se queman con cuidado, luego te vuelves a lavar el pelo y listo, las uniones en caso de ser en dos o más piezas, se hacen con puntos más convenientes, en mi trenza la más grande en un lado hice un ojal, de ahí metí el hilo de mi pelo y lo uní poniendo una cuenta (tagua) y tapándola con punto plano retorcido, también puedes unirlo con crochet, u otra técnica que te guste,   las cuentas que pongas ya depende de ti.


en este álbum hay más modelos aún


espero les haya gustado, ^^ cuídense