Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

Kokedama arte japones Perú Tuk'uychi

Que tal, hoy les presento kokedamas (Bolas de Musgo) es un arte japones que permite cultivar plantas solamente en estas bolas hechas con elementos naturales, en esta ocasión solo muestro trabajos hechos, si quieren ver más pueden entrar a 




jueves, 17 de abril de 2014

Hasta siempre amigo, Hasta siempre German.

Huevón!, mándalo a la mierda a ese conchesumare, que no joda!, donde mierda está, entre otras palabras, tal vez fueron las primeras que aprendí y agregué a mi vocabulario, y es que el señor Sarmiento “El Jefe” era así, de una personalidad fuerte, terco como una mula, y gruñón a más no poder, para muchos una persona difícil de tratar (incluso para sus hijos) pero para nosotros, un gran amigo.

Últimamente en las conversaciones con mi madre siempre estaban las preguntas ¿Cómo va?, ¿Está mejorando?, mándale mis saludos ya iré a verlo. Es mas ayer mismo ella me dijo que lo  habían llevado a hospital y le habían puesto sangre, definitivamente me impactó, ya que para que él vaya al hospital…. Era porque estaba grave, y en realidad era que lo lleven hace tiempo, pero bueno, al parecer estaba estable, y aún hablaba. Mañana que llego iré a visitarlo le dije, pero por algo pasan las cosas, los pasajes estaban por las nubes y no pude viajar, y pensé que aún podría verlo el viernes.

Te tengo que dar una mala noticia -me dijo mi madre por el celular- El Jefe ha muerto hoy a las 4am, la noticia sin duda fue lapidaria, después de colgar me asaltaron los recuerdos, como cuando mis padres celebraban sus cumpleaños, en aquellos años llegaban todos los de su oficina, habían cajas de cajas de cerveza y cigarrillos, en uno de esos cumpleaños, raptaron a paloma, una cría de mi perra, mi favorita y engreída, toda la tarde me puse a buscarla y nunca la encontré, la volví a ver como dos años después, con otro nombre “Candy”, la vi en la casa del Jefe en una de aquellas visitas raras a su casa, digo rara por que casi nunca fui a su casa, como siempre lo veía en la oficina y ahí me enteraba de todo pues, ya estar en su casa era de más.
La última visita a su casa fue hace un mes más o menos, yo quería ir antes de eso, pero me cogió la gripe, en ese entonces él estaba débil y tenía miedo de contagiarle la gripe y empeorarlo, así que esperé a que se me pase… eso fue como 3 semanas después, cuando quise ir, mi madre enfermó también de gripe y  no fuimos hasta la siguiente semana, poco antes había fallecido su madre, en el entierro de ella lo volví a ver, no era el Jefe de antes, no se podía parar, estaba pálido y se veía enfermo, me causó mucho asombro, ya que nunca pensé verlo tan mal, antes de eso lo vi en enero en una misa de salud que se le hizo, ese día en la oficina se hizo la bajada del niño, ese día aunque sea caminaba solo, lento lento, pero solo y sudaba como pollo a la brasa. Aquella última vez que fui a verlo se paraba pero con ayuda de su esposa e hija, que lo llevaron al baño, lo escuché reír por última vez, con esa carcajada cachosa que siempre tuvo y que no volveré a escuchar más.

De él aprendí creo yo, muchas cosas como, regañar a la gente cuando se lo merece, aprendí que dirigir no solo es mandar, sino también hacer y llevar a todos adelante, me di cuenta que cuando uno es justo y bueno, hay gente que envidia eso y ahora sé que no hay que confiar en todos, y por su personalidad aprendí a tratar a mucha gente, de ahí que ahora tengo más confianza a hablar con gente mayor y estar de lo más tranquilo.


Qué pena me causa tu partida amigo mío,podría escribir muchas cosas más, no te podré dar la flor de Ñucchu que te traje desde cusco con la fé de que te recuperaras, aunque no te preocupes el día que te coloquen en tu último hogar, iré a dejártelo, si llego al cielo te veré, y si no vas allá sin duda nos veremos después.



sábado, 6 de julio de 2013

Feliz Dia del Maestro.... una vida con los profes

Woow!!! Me acuerdo y me siento viejo (°~°), son pocos los años que han pasado desde que deje el colegio y aparte de mis amigos... No me olvidaré de los profesores.
Sin duda para una persona nacida con fisura palatina generalmente, la escuela no es una buena etapa de vida, mi madre querida se encargó de que mis compañeros no me hagan bullying y a cada profe le contaba mi vida y ellos se encargaban de comunicar a los demás y así no me fastidiaran, y ya para esa época fastidiarme era ganarse un jalón de orejas o algo, aunque yo tampoco me dejaba.
Todos tenemos por lo general a la profe de la que nos acordamos sólo cuando vemos el recordatorio, sí, me refiero a la profe de inicial, la pobre tiene que ver a todos los demonios y sobre todo a mí, aunque yo era tranquilo, en verdad no me acuerdo mucho ya que ese año me quebré la pierna y falte mis últimos meses, sólo me acuerdo de algunas cosas como que al comienzo la pobre tenía que liar con dos compañeros que tenían el mismo modelo y color de lonchera y a la hora del recreo se armaba la bronca, hasta que claro, tuvieron que poner sus nombres grandes en la parte de adelante, apuesto que hasta el más ciego lo podía leer, había también una compañera que cantaba a lo Chapulín Colorado, mezclaba las letras de las canciones, apuesto que ahora sonaría como buena DJ.
Mi primaria al inicio fue algo traumática, la primera profesora era una... cómo decirlo (desquiciada) especial, si llegaba y encontraba a uno aunque sea con la cabeza fuera del aula, pobre se la estampaba en la pizarra, ahora si tenía suerte y esta llegaba con ánimo solamente le zarandeaba la cabeza con jalones del pelo.
Una vez se tocó con la horma de su zapato, le estampó la cabeza en la pizarra a uno de mis compañeros, este se quejó con su mamá y al día siguiente... uufff llegó la madre hecha una fiera, esperando a la profesora, que justamente llegó tarde, ni bien la vio la llamó y en cuanto la maestra se acercó, estiró sus brazos hacia su melena y la zarandeó, como hacía con nosotros, la jalaba y la jalaba, hasta que en una de esas la profe cayó al piso y fue lo peor, la señora en cuestión aprovechó en limpiar la calle con la profesora, que terminó arañada raspada y sangrando por todos lados, al día siguiente no hubo clases y al que le siguió tampoco y así pasaron como dos semanas, hasta que nos pusieron otra profe que sólo nos enseñó hasta que la dañada se recuperó.
Luego me tocó un profe que tenía un historial de maltratador mal!, tenía unas manotas que cuando nos agarraba a cocachos teníamos que decir el peso, ya que te daba de un cuarto, de medio y de a kilo, eso era si tenías suerte y el profe estaba de ánimo, que si no te daba un tablazo en las pantorrillas, pero fuera de eso era muy chévere.
Ya para el 5º año nos tocó un profe que para su suerte su hijo era su alumno, pobre del compañero su viejo le gritaba una, otra... y Otra vez, con este profe nos fuimos de viaje de promoción, y la pasamos increíble.
 

La secundaria fue muy diferente y muy compleja, nos tocó profes que nos enseñaban mucho (como era de la universidad nacional, nos trataban como universitarios), y eran varios, estaba la más cocha, que es una profe buena, como docente y como persona, nos trataba como a universitarios... a decir verdad así fue toda la secundaria, por el contrario la uní parecía colegio... pero bueno.
Me acuerdo mucho que en un examen de Ciencias naturales, decidimos (con apoyo del auxiliar) evadirnos en mancha, hasta la 1° puesto nos acompañó, años después me enteré que el profe resultó ser mi tío o algo así. Las clases que nunca me gustaron fueron la de los números y los tres profes que nos tocó eran geniales como amigos. Los profesores de letras eran mis favoritos, estaba el profe del que sólo sabíamos su nombre y la que hasta ahora escribimos su risa (jiujiujiu) cuando la escuchamos por primera vez no paramos de reírnos todo el día, pero igual es una muy buena maestra y buena amiga. También están los practicantes unos que me daban cólera, y otro que hasta ahora es un muy buen amigo aunque solo estuvieron de pasada. En arte no me quejo además que era mi curso favorito, dentro de este curso debía apuntarme a un taller, donde empecé con teatro y al último año me metí a pintura, teatro era lo más, los zancos, maquillaje, viajes y presentaciones, con la profe tiempo después seguimos viéndonos, salí en zancos más de una vez fuera del cole, y también es una gran persona y amiga, no falta el profe que te bota del aula, el que te separa del grupo, y es que con los profes de historia nos ha pasado buenas cosas, el primero me botó de su clase y hasta ahora digo que fue injusto, el siguiente me daba cosa, no se veía muy limpio que digamos y no sé si tendría ladillas pero siempre tenía que rascarse los huevos de rato en rato, el último nos pilló (por culpa de uno) la plageasa mal que armamos en el periódico mural (todo el periódico tenía los módulos del curso)... eso fue la cereza del pastel, no me olvidaré de sus chapas jamás.

Ya en la pre, los profes de las primeras horas no contaban conmigo ya que siempre llegaba mojado, tiritando y a dormir, así que sólo hice amistad con 3, uno porque era de Trujillo (y es que en Cuzco encontrarte con alguien del norte ya es paisano), otra porque su nieto tenía un problema como el mío y la otra porque siempre terminaba preguntando, pese a que ingresé a zootecnia, me interesaba mucho botánica.

La Universidad era otro mundo, y del primer y mitad del segundo ciclo ni me acuerdo porque de la depresión de haberme regresado a Chimbote, casi ni iba a clases, pero luego dije ya que importa y así fue que comencé a escuchar clases que ni entendía, clases ausentes que tenía que buscar en Internet, y otros que eran lo más, me acuerdo del profe que con pena me dijo te vas al aplazado, igual después me ayudó, también del profe que era muy buena gente y casi me jala... poco después falleció y con él se llevó las notas de un amigo que tuvo que repetir el curso, luego hay profes que llevaban cursos que no eran su fuerte (me parecía) pero en otro curso si son una eminencia, también está el profe que por motivos de fuerza mayor enseñaba más de un curso, y no falta el que sabe mucho pero no se explica del todo bien y no me cae para nada por su personalidad, en cambio hay otros que son unas mansas palomas y son chéveres en todo sentido.

Ahora todo es distinto los profes son colegas y son ya como otros compañeros, se estudia de otra manera y no me quejo de ni uno.

Sin duda todos hemos tenido a un@ profe: desquiciada, malazo, chato, largo, bigotón, gordo, el haragán, la facilona, la feíta, el rarito (mmfff), el borracho, el amargado, el que no sabe nada, el que te saca de quicio, el que te saca plata, el que se vuelve tu amigo, el que está de pasada, los que quisiéramos que estén de pasada y... en fín, muchos otros!



Pero de una u otra manera de todos, absolutamente todos aprendes algo, y a todos les deseo un Feliz Día Del Maestro. 

jueves, 29 de noviembre de 2012

Trabajos grupales en la Universidad

A quién no le toca hacer un "Trabajo Grupal"... Y como bien saben, cuando es un grupo, así sea de dos, uno trabaja y el otro espera la nota.

Si es que uno se pone a ver y juzgar a los demás por lo que hace o deja de hacer, no consigue nada mas, que el solo hecho de amargarse por las puras.

Cuantos no hemos tenido que hacer un trabajo grupal, de esos decisivos, de los que hay que presentarlo por que si no, no tendrás la nota semestral o la nota más importante de la unidad.

En todo grupo va haber el que por ningún motivo puede hacer un trabajo... o ya hace uno, los demás lo compensa con el cebiche, el pasaje, la impresión... etc.
Hay otro que siempre va a fastidiar, da muchas ideas y al final ni sabe lo que quiere.
No falta el pilero, da ideas, buenas pero a la hora de la hora no aparece.
Esta el que se pone la camiseta y desde que dicen «la presentación es el año que viene» Chan! ya esta maquinando todo, y a la hora de la hora se chupa, aunque otros coordinan bien y delegan las funciones adecuadamente.
Otros llegan pero es como si ni llegaran, solo lo hacen pues por que en fin, su sola presencia dice «estoy acá ahora no me digan nada» es mas hacen cualquier otra cosa, menos lo que hay que hacer.
Esta el informático (aunque ahora la mayoría son informáticos), maneja la PC al derecho y al revés, es impresionante!!, aunque a veces no sepa nada sobre lo que se va hacer.
Hay tambien el que no se aparece nunca y a la hora de la expo, saca todo lo que tiene, aunque a veces no este en lo correcto.
Esta el antisocial, no se lleva bien con los demás y hace un trabajo solo.
Están los que saben una cosa... pues eso, una sola cosa y se cierran con eso y creen que así tiene que ser!! 
Y esta tambien el que sabe un poco de algo pero esta ahí, ahí.... ayudando y aunque se equivoque, por lo menos le pone empeño.

Y es que así son los grupos y hay que saber trabajar con todos y entre todos, por que al final, al presentar el trabajo, el que te califica, no sabe ni mucho menos le interesa las diferencias que puedan tener los integrantes, al final lo que importa es que presenten el trabajo, y aunque muchas veces todos tienen la misma nota (00 o 20) el que hizo todo y el que hizo nada, al final... en un tiempo no muy lejano, eso se da a notar, el que termina haciendo el trabajo, gana mas... mucha más experiencia del que no hace nada, que

si bien es cierto se puede memorizar el trabajo e incluso presentarlo, no lo podrá interpretar adecuadamente, y cuando lo tenga que hacer solo no lo podrá hacer, así que no hay que llenarse de rencor, lo que mejor se puede hacer es guardar la amistad, al final el grupo termina trabajando en equipo unos se madrugan y los otros ponen el café... yo prefiero trasnochar con una taza de rico chocolate caliente y 2 panes con mantequilla... para empezar, y tu?.

domingo, 1 de abril de 2012

Chimbote: Zonas Sin Agua, pobladores como si fueran Invasores

Qué paso...¿? jeje seguro algún chico estuvo meando en pleno andar. (pensé mientras me iba a ver mis notas del inglés el viernes último) de pronto un grito:
-Rápido Corre que va a cerrar!! qué estás haciendo, seguro tienes la tele prendida, apágalo mañana ni lo vas a prender, rápido que el señor se va a ir- aunque parezca esta vez no era mi madre, Fresco como una lechuga recién bañado me iba por la avenida, cuando comencé a ver a algunos que llegaban al Pozo Nº5 un pozo de agua (pozo tubular) de donde se extrae y se bombea no sé para que zona o creo que solo es para que llenen las cisternas con las que riegan los jardines, los que por cierto son polvorines y lo único verde que puede haber muchas veces son envolturas de algún producto.

Llegaban con tanques, bidones, tinas, baldes, botellas y hasta bolsas plásticas, en triciclos, en bicicletas(vieran el ingenio para llevar agua ahí), caminando, corriendo, tropezando. El camino estaba mojado por las gotas que iban chorreando los depósitos que la gente llevaba a sus casas, intrigado seguía avanzando y los que ahí estaban me quedaban mirando, por un momento supuse que estaba más guapo de lo normal y por eso me ven, o ya sé es la alegría que irradio y les asombra a todos, pase el pozo, llegué al "paradero" una esquina donde se entrecruzan todos los autos y donde los semáforos te trolean porque hay verde para autos y peatones a la vez, y no sabes ni qué hacer, donde rige la ley de la mirada, si entiendes el gesto del chofer o si el entiende el tuyo pues cruzas y si no te jodes y te esperas a que avancen los autos (por que en mi Perú la preferencia lo tienen los automóviles y no los peatones).

Vi mi nota, me entregó mi examen, mi libro y me vine a casa, eran como las 7 de la noche, el paradero donde debí coger el auto que me lleva a casa estaba lleno de gente y no habían autos, así que cogí uno que me deja donde subí, me venía caminando y el camino estaba enlodado, al llegar al pozo Nº5 la gente seguía sacando agua, llegué  casa y abrí el caño, salía normal, así que no me preocupe y pensé que la falta de agua era en ese lado.

Levántate haragán!! acaso estás enfermo, afuera está la cisterna para pasar agua!!, por un momento creí que era un mal sueño, osea que nos falte agua si puede suceder, pero con esperar a que llegue y se vuelva a llenar la cisterna que tenemos basta. Bueno me desperté y todo sonámbulo, con legaña en los ojos y unas greñas a las que ya me acostumbré verlas, salí del cuarto ví que la puerta de mi sala estaba abierta, llegue a ella y vi un montón de gente (incluso algunos que nunca he visto) ahí afuerita, mi papá que gritaba apúrate!! anda pasando ese balde y luego me ayudas con la tina. Admito que me chocó ver la escena, me imaginé a la gente de áfrica  o de las invasiones donde aún no hay agua potable y esperan esperanzados la cisterna para que puedan recibir un balde con agua aunque sea, vi a los vecinos, a mi padre ahí reclamando y gritando llena mi balde!, llena mi balde!, por un instante los imaginé a todos negritos, con un hueso en la cabeza, llorando, gritando, pidiendo, hasta rogando, me quedé frío, nunca había pasado por algo igual y bueno por algo mi vida no es tan monótona siempre hay algo nuevo, desperté con el grito de mi padre Oe! que haces ahí ven ayúdame!!... sí está bien, me acerqué y le ayude a pasar el balde, pasamos la tina y justo había llenado un tanque de plástico verde (grande, Muy grande para mi) cuando la gente gritaba: NO se vayan!!, aún falta más!!oigan vuelvan!!. De verdad algunos estaban desesperados, los que llegaron tarde no sabían que hacer, por ahí se perdió el balde de uno de los vecinos, y otros se quedaron a esperar porque dijeron que volverían, lo cierto es que no volvieron y los que esperaron se fueron al pozo Nº5.

Hoy domingo, mi madre fue a la misa, que por cierto nunca asistió por que fue en una capilla que no conoce, y a la misa de las 7 llegó tarde porque había empezado a las 6, molesta por que no pudo rezar se vino y se le acabó el agua, así que se fue a traer del pozo Nº5 como a las 10 me despertaron otra vez, a punta de gritos, y es que no entiendo por que no me despertó antes, bueno me desperté, esta vez me lavé y salí a ver, asombrado me quedé cuando vi la cola que hacían por recoger agua, la podía ver desde mi casa (y eso que está a dos cuadras) volteé hacia el otro lado, y en el otro pozo que no sé que número es (7 creo) pozo X, también había gente en verdad esta necesidad es más fuerte, no lo había sentido así, noté que en el pozo X no había mucho, al parecer recién se enteraban que también daban agua ahí, así que con mi padre nos dispusimos a ir y hacer la cola ahí, ya que eran menos, y nos fuimos, sorpresa fue, cuando vi que afuera la cola era de 10 gatos, pero adentro había una que serpenteaba todo el lugar, lo bueno era que habían varios puntos para sacar agua, y la gente llenaba sus recipientes más rápido, el sol, abrasaba y me aburría, pero no era el único, lo que me molestó fue ver a niños en el lugar, no entendía como era posible que los padres lleven a sus hijos a ese sitio, que donde por cierta desesperación de conseguir agua olvidaban y los dejaban de lado, debían dejarlos en casa, pero luego suponía que no había con quién los dejen, pero eso solo ellos lo sabrán, el negocio del día fue el transporte, los mototaxis, triciclos y tricimotos, cobraban por depósito y distancia osea por ejemplo una cuadra 1 sol ,aparte por cada depósito dependiendo el tamaño ya te sumaban el costo, normalmente he sabido que se van de cabo a rabo por 1.50 soles, y llevan todo el mercado en la moto, pero ni modo "El vivo vive del sonso....", llenamos el tanquesito y nos vinimos a casa para los que no me conocen NO me gusta hacer fuerza, y lleve en el bolsillo 2 soles para traer el depósito en una moto de esas, pero para mi mal por eso me cobraban 3, y mi papá no es de los que gasten estando a dos cuadras de la casa, en fin me tocó cargar, una porque mi papá quería joderme y otra por que los cargadores cobraban antes y no querían cobrar al final, así que ni modo, a cargar.

Terminada la operación de la recolección de agua y cansados (mis padres claro) nos sentamos, un baño de gato (bueno poca agua) y  no daba ganas de hacer NADA así que a comer a la calle, en el camino vi que la gente no paraba de hacer colas y sacar agua, al regreso, en distintas partes la gente se concentraba en ciertas esquinas a esperar las cisternas con agua, yo creí que era solo mi zona, pero veo que ha afectado a distintas zonas entre ellas: El Carmen, El Porvenir, San Francisco, 2 de Mayo, 21 de Abril, San Isidro, El Progreso.

A que se debe esto? pues a lo que llegué a oír es que en la zona de El Progreso están cambiando una llave que permitiría más caudal de agua (cosa que no veo posible si tenemos los mismos tubos pero bueno), el corte durará 5 días y con el de hoy van 3, osea el martes tendría que estar normal, pero los más optimistas dicen que mañana en la tarde nomas y otros dicen que será hasta el viernes, otros incluso dijeron que demoraban en arreglar eso debido a que es sábado y domingo... Qué!!! y a mi que me importa, esta empresa debe tener su personal de mantenimiento los cuales trabajan en grupos y en distintos días, por que no deben de parar, siempre habrá un problema. Una señora comenzó a decir hay que quejarnos con SedaChimbote la idea no era mala de no ser que de donde sacábamos el agua pues, es de sedachimbote osea NO, otros decían para ir a la municipalidad, pero es ir a quedarse afónico por las puras.

Digo yo, no está mal que SedaChimbote o los encargados de obras de agua potable y alcantarillado nos corten el agua si es por bienestar, mejoría de la calidad del servicio, PERO deberían comunicar, supongo (por que por más que pregunté NO OÍ un "si avisaron que iba haber corte") que comunicaron pero en las emisoras de radio menos sintonizadas, y si lo pasaron por la tele igual fue por algún canal local, cosa que yo creo que no debe ser ya que no todos vemos los canales de acá, hay canales nacionales donde se ponen los anuncios que lo transmiten localmente, son canales masivos, comunicar en horario donde LA MAYORIA se pueda enterar, pero NO, por nuestra parte nunca supimos nada, y solo hasta el día que nos quedamos sin agua nos preocupamos, lo bueno es que tenemos cisterna y eso nos aguantó un poco, me pregunto que pasa con la gente que a las justas puede recolectar un balde con agua, otros que ni tienen, hoy me di cuenta que podemos vivir sin luz, sin internet, sin celular, pero NO sin agua, y a pesar que estamos en una zona con un río caudaloso (aunque contaminado) hay partes donde falta el agua (y no lo digo por Chimbote si no por más allá que la pasan verde).
  
Bueno quejarme ahora sería un poco tonto, es tarde ya pasaron días, ni modo a esperar mañana que se pronuncien, y el martes la regularización del agua... supongo que este mes nos saldrá más barato el recibo, mínimo no¿? 



En este video gracias ha  de vecinos en el centro de chimbote, en la Av. Gálvez, la misma situacion se vive por mi casa, y en otras zonas hay broncas y disputas más fuertes.

miércoles, 4 de enero de 2012

Flor de Año Nuevo, Mundo, Ombligo de Reina, Echinopsis


























Hola que tal.... Mis sinceros deseos para ustedes en este nuevo año 2012 (recién me recupero de la resaca de fin de año) y nada, pasaba por aquí para mostrarles una flor que desde el 1º comenzó a crecer y hoy abrió completamente.



Sonó el alarma del celular y apresurado lo busqué, aún así no supe donde estaba, el alarma se apagó solo y seguramente después de cinco minutos volvería a sonar y tendré otra oportunidad de encontrarlo, intenté dormir pero recordé que había puesto el alarma para ir a la universidad a ver mis plantas de ají panca, sin saber que hacer ni que pensar, me estiré como los gatos al levantarse, cuando sonó nuevamente el alarma, esta vez mis oídos atinaron su ubicación y lo desactive para que no vuelva a molestar. como me dormí en la sala me fui al cuarto y en  el camino está mi escalera donde están mis plantas, casi ni las saludo, pero tenía que hacerlo así que me acerqué a cada una revisándolas, y saludándolas, fue cuando levanté la cabeza y para mi sorpresa mi la flor de mi Mundo había abierto totalmente, desde el primero hinchó por un costado, pero no era una cría más, esta vez era algo diferente y lo fue, era su flor.

Este Mundo lo traje hace 3 años de la casa de la ex suegra de mi hermano que me regalo entre muchas otras suculentas (que mi perro cuando lo atropellaron terminó destruyéndome la mayoría), esta planta debería florear anualmente pero en casa no floreó desde que la traje, crías saqué y sembré en mi jardín, muchas fueron a parar al basurero porque ya tenía muchas y nadie había visto la hermosa flor, y no se convencían de llevarse una para su casa (ahora no les daré por más que vean la foto de la flor). Las 2 plantas de mundo que traje (de diferente color supuestamente) pasaron de un tarro de leche a un frasco de ayudín, luego al jardín y una terminó en una maceta junto a los Dedos que la acompañan. 

Mi papá (como muchos otros) quería botarlo, porque no floreaba como terminó botando a mi Reina de la Noche (Epiphyllum oxypetalum) cuando no pudo ver la flor y no creyó que había floreado, y es que no creía que hay plantas con flores efímeras que duran poco, como esta que dura un día incluso menos, me trae a la memoria esa zarzuela del azafrán:

"La rosa del azafrán 

es una flor arrogante
que nace al salir el sol 
y muere al caer la tarde"
(Zarzuela "La Rosa Del Azafrán")

Esa la leí cuando descubrí el nombre de la planta que tenía de flor también efímera, bueno mi Echinopsis Spp. como verán es de color rosa, y es originario de américa del sur, exactamente no sé de donde pero por ahí leí que del brasil, y su nombre deriva de echinos, erizo o erizo de mar, y opsis, apariencia, y el género fue descubierto por un alemán que no sé qué que tenía que hacer por zonas sudamericanas, Su Flor es Grande!, de colores variados, hay blacos, amarillos, rojos, rosas, y tienen forma de embudo, su pedúnculo (lo que une a la flor con el tallo) es peludo, y llega a dar un fruto globoso, de mucha pulpa y pesadito, la flor raramente dura un día, sí solo uno!, hay diurnas y nocturnas, esta por ejemplo nace con el sol y muere con la tarde, la reina de la noche nace con la luna y muere al amanecer. 

Espero les haya gustado la planta, y si tuvieran otros colores que me puedan regalar... ya que ahora sí quieren tener esa planta aquí en casa.


lunes, 3 de octubre de 2011

San Francisco de Asis fiesta patronal 2011 Aco - Corongo, Ancash - Perú


Estuve viendo por el youtube fiestas anteriorespara saber a donde llegaré, tener una idea de cómo es. 
Salí a las 9pm y llegué hoy a las 6 de la mañana y por más que intenté tomar una foto panorámica al pueblo, el vibrar del buss por los baches no me dejaron, sé que se demoró, porque debí haber llegadoa las 3 o 4am. Solo sé que estaré pasando esta fiesta con el grupo de succha pero igual trataré de averiguar que pasa en chope o por lo menos haber que hacen, espero divertirme en este viaje, conocer nueva gente y recargarme de buenas energías.

El día de ayer se dio inicio a la fiesta, y la zona de succha estuvo velando al santo San Francisco de Asís [panchito] además salieron danzando las pallas y los shacshas tanto de succha ( parte baja) como los de chope (parte alta) su división es desde la plaza hacia abajo y hacia arriba así me dijeron.

Hoy es la salida y entrega del santo, es algo tranquilo los danzantes salen con sus trajes normales no como ayer que salieron como querían.

Salimos con los cajoneros o cajeros (también llamados chirocos, roncadores, burras) que van tocando sus cajas o tinya (tambores de cuero) y su Pincullo o chiska (una flauta de bambú) y 4 danzantes de shacshas que por cierto me daban palta (vergüenza) porque no eramos muchos y los danzantes estaban tomados, en el camino la gente de succha se va acoplando aunque por ser lunes no hubieron muchos, se nos junto una anciana que decía y juraba que tenía 15 años, una tipa de espíritu jovial y muy contagiante de mucha chispa y que arranca sonrisas hasta a los santos.

La devota y su grupo dan la vuelta al pueblo (en realidad solo una cuadra más allá de su pequeña y hermosa plaza), parando en las esquinas donde bailan y berrean con frases alentadoras al grupo, la señora (bautizada como la "Abuelita de succha") pegaba un grito desgarrador (que me asustaba y aturdía a la vez) diciendo ayayayyy ayayyy ay ay ayy (No, no se la estaban tirando, así se grita) en una de las esquinas les espera el grupo de chope con su grupo de bailarines y cajoneros (que tocaban mejor porque estaban más sobrios que los del grupo de succha que no paraban de tomar). En si a este recorrido le llaman entrega de santo aunque al salir lo hacen sin él, por atrás viene las "Pallas" con su banda, el grupo de chope espera al grupo de succha para enfrentarse (bailando). Me dijeron que la noche anterior la cosas no estuvieron del todo bueno, el enfrentamiento casi se va a las manos Pero se pudieron controlar, la "guerra" la pierde el que deja de bailar y bailaron 4 horas y media succha no se dejó y gano aunque terminó amedrentado por chope que el día de hoy se disculparon, la batalla continua y el ganador se dará a conocer al final de la fiesta, seguimos avanzando y volvemos a dar una vuelta para ir a recoger chicha de jora curada (se cura con harina y azúcar, cómo se hace? No lo sé pero para mañana espero saberlo) pero en el camino nos recibió otra señora donde nos invitaron chicha y cervezas, me animé a dar pasos de chaccha y solo bailé 2 o 3 minutos porque recibí una llamada, no les mentiré es una danza guerrera, y es para guerreros por que cansa un montón, solo bailé un poco y me cansé el baile se hace dando dos toques con las puntas de los pies al piso para hacer sonar la shajapa (shagapa) que es un montón de semillas  cascabeles de un árbol (nadie sabe de que es) cocidas en una banda de trapo unidas por hilos, estas suenan a modo de sonaja con el movimiento de las piernas sonando shak shak shak (de ahí el nombre de Shacsha), por eso los pasos son fuertes y hasta en el aire para hacer sonar las shajapas,  ya al terminar nos vamos bailando (yo practicando los pasos) a casa a almorzar y terminar con el día.

Ya habíamos quedado en ir a traer cuyes y bueno me dije si ya conozco Cusco entonces debo conocer a su mujer Cusca y fue así q nos fuimos jaba en carretilla y ésta en las manos. después de caminar subiendo cerros y bajando otros, con la lengua afuera y después de unos largos y cansadísimos 30 minutos aproximadamente llegamos al pueblito, los cuyes se encontraban en el colegio del pueblo dentro de un cuarto donde habían en manadas, y lo difícil para la vendedora era escoger y separar los de 15 s/. de los de 17, cuando ví la jaba no creí que 30 cuyes pesaran tanto, pero al cargar si no fuera por que me ayudan me hubiese caído y quedado ahí, salimos y cargué la carretilla, me dolían los brazos y hasta casi me hernio, NO, no lo llevé hasta Aco, nos turnábamos de tramo en tramo. son las 7pm y estamos por la mitad del camino de regreso, me duelen los brazos tanto que ya no puedo ni sostener el cell para escribir, espero que amanezca normal.

Bueno ya son las 8:35 y es hora de descansar, me dolían las piernas pero el duchazo con agua caliente me relajo un poco, si algún día vienen se lo recomiendo, hay que dormir temprano para levantarnos a la 1 am para estar presente en el alba, que es la procesión que se hace temprano ya puse el alarma, ya cené, y nada a cerrar los ojitos y esperar.









viernes, 22 de abril de 2011

Día Mundial de la Tierra

Oh! tierra tierraa!!,Feliz Cumpleaños (como diría Mafalda), Hoy me puse a buscar imágenes, fotos (mías), datos, en fin cosas con referente al día de la tierra y pues me acorde de mafalda, sí esa niña tan curiosa y pregunta, ella que con sus preguntas pone en aprietos a su padre ella que se parece a mi por qué tampoco le gusta la sopa (sí! también odio la SOPA), y esta vez, pondré imágenes de mafalda que se refieran a la tierra.

Llevo a penas 20 años pisándote y atraído por la gravedad que me permite disfrutar del aire que te refresca, con mis cinco sentidos que hacen que te pueda ver, que te pueda sentir tan cálida aunque también fría, que te pueda oler húmeda y fresca, también negra y fértil, clara y seca, saborear la libertad encima tuyo, pero a la vez me permite saborear el amargo de la envidia, el poder que muchos quieren tener, y es que no sé porque la gente no pueden llevar las pases, siempre están reprochándose muchas cosas y nunca llegan a un buen acuerdo.

Yo no sé si estás vieja, o estás joven, sólo sé que vivo por ti y que tal vez mi destino sea destruirte, porque aquí todos destruyen su único hogar, no entiendo cómo es que no teniendo donde vivir, de donde alimentarse aún así lo contaminan, lo destruyen, tal vez mi instinto de supervivencia haga que guarde un lugar especial en donde llegue a reposar cuando todo esté totalmente contaminado, para esta ocasión hay una canción que va para tí, y también para ti que tal vez estás leyendo estas líneas espero les guste:
Ska de la Tierra - Bebe
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre
Tiembla, llora, se duele del dolor más doloroso
Y es que piensa que ya no la quieren.
La tierra tiene fiebre
Tiembla, llora, se duele del dolor más doloroso
El mundo se consume Poco a Poco.
Y es que piensa que ya no la quieren.
Y es que no hay respeto por el aire limpio
Y es que no hay respeto por los pajarillos
Y es que no hay respeto por la tierra que pisamos
Y es que no hay respeto ni por los hermanos
Y es que no hay respeto por los que están sin tierra
Y es que no hay respeto y cerramos las fronteras
Y es que no hay respeto por los niños chiquininos
Y es que no hay respeto por las madres que buscan a sus hijos.
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre
Tiembla, llora, se duele del dolor más doloroso
Y es que piensa que ya no la quieren.
La tierra tiene fiebre
Tiembla, llora, se duele del dolor más doloroso
Y es que piensa q ya no la quieren.
Y es que no hay respeto y se mueren de hambre
Y es que no hay respeto y se ahoga la ira
Y es que no hay respeto y yo y lloran mas madres
Y es que no hay respeto y se mueren de pena los mares
Y es que no hay respeto por las cosas de los pueblos
Y es que no hay respeto desde los gobiernos
Y es que no hay respeto por los coches mininos
Y es que no hay respeto y el mundo se prendió...
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor que le cure la penita que tiene.
Aah-aah
La tierra tiene fiebre
La tierra tiene fiebre
La tierra tiene fiebre
La tierra tiene fiebre
La tierra tiene fiebre necesita medicina
Y poquito de amor q le cure la penita q tiene.
Aah-aah
Y es que no hay respeto por el aire limpio
Y es que no hay respeto por los pajarillos
Y es que no hay respeto por la tierra q pisamos
Y es que no hay respeto ni por los hermanos
Y es que no hay respeto por las cosas de los pueblos
Y es que no hay respeto desde los gobiernos
Y es que no hay respeto por los coches mininos
Y es que no hay respeto y el mundo se prendió...





domingo, 17 de abril de 2011

Aun pienso en ti, me cambio por ella - Olga Tañon

Esta vez tengo que formatear mi Pc... y esque está con tantas cosas y sin duda las canciones que tengo pues no las puedo borrar sin antes compartirla, aquí les dejo dos temas interpretados por Olga Tañon:

Aún Pienso En Ti.
Hoy que tengo otro querer
Que ocupa tu lugar
Te debo confesar
Que no siento los mismo


Tu Amor
Sigue latente en mi
Y no puedo olvidar
Que tengo que aceptar
Que anhelo estar contigo

Si supieras que a su lado pienso en ti
Que he pronunciado tu nombre frente a el
Que en sus brazos no he sentido ese calor
Que en los brazos tuyos siempre yo encontre

Si supieras cuantas veces yo llore
Cuantas noches de agonia por tu amor
Si supieras que me muero de pensar
Que alguien pudiera ganar tu corazon

Se que no creeras en mi
Pero es mi gran verdad
No lo puedo negar
Mi amor te pertenece a ti

Se que fue grande mi error
debi pensarlo bien
Y ahora nose que hacer
Sin ti no puedo ser feliz

Si supieras que a su lado pienso en ti
Que he pronunciado tu nombre frente a el
Que en sus brazos no he sentido ese calor
Que en los brazos tuyos siempre yo encontre

Si supieras cuantas veces yo llore
Cuantas noches de agonia por tu amor
Si supieras que me muero de pensar
Que alguien pudiera ganar tu corazon

Lindo!!!...

Si supieras que a su lado pienso en ti
Que he pronunciado tu nombre frente a el
Que en sus brazos no he sentido ese calor
Que en los brazos tuyos siempre yo encontre

Si supieras cuantas veces yo llore
Cuantas noches de agonia por tu amor
Si supieras que me muero de pensar
Que alguien pudiera ganar tu corazon

Si supieras que a su lado pienso en ti
Que he pronunciado tu nombre frente a el
Que en sus brazos no he sentido ese calor
Que en los brazos tuyos siempre yo encontre

Lindo!!!...


Me Cambio Por Ella
Yo tu mujer de la casa
La que todo te aguanta
La que esta siempre ahí a tu meser
Yo la que tú nunca exhibes
La que nada te exige
La que a todos confiesas querer

ME CAMBIO POR ELLA
LA QUE GOZA DE TODAS
LAS COSAS QUE SIEMPRE HE QUERIDO
LA QUE SOLO LE IMPORTA
EL PLACER SIN NINGUN COMPROMISO
LA QUE NUNCA HA LLORADO
A TU LADO POR SER TAN FELIZ
ME CAMBIO POR ELLA
POR QUE YA NO SOPORTO
EL PAPEL QUE HE LLEVADO HASTA AHORA
OCULTANDO MI GRAN SUFRIMIENTO
POR SER TU SEÑORA
LA QUE TODOS RESPETAN
Y PIENSAN QUE VIVE FELIZ

Yo tu contrato firmado
Un papel archivado
Compromiso ante dios y nada más
Yo la que vela tu sueño
La que llora en silencio
Cuando quiere tenerte y tu no estas

ME CAMBIO POR ELLA
LA QUE GOZA DE TODAS
LAS COSAS QUE SIEMPRE HE QUERIDO
LA QUE SOLO LE IMPORTA
EL PLACER SIN NINGUN COMPROMISO
LA QUE NUNCA HA LLORADO
A TU LADO POR SER TAN FELIZ
ME CAMBIO POR ELLA
POR QUE YA NO SOPORTO
EL PAPEL QUE HE LLEVADO HASTA AHORA
OCULTANDO MI GRAN SUFRIMIENTO
POR SER TU SEÑORA
LA QUE TODOS RESPETAN
Y PIENSAN QUE VIVE FELIZ

ME CAMBIO POR ELLA
LA QUE GOZA DE TODAS
LAS COSAS QUE SIEMPRE HE QUERIDO
LA QUE SOLO LE IMPORTA
EL PLACER SIN NINGUN COMPROMISO
LA QUE NUNCA HA LLORADO
A TU LADO POR SER TAN FELIZ
ME CAMBIO POR ELLA
POR QUE YA NO SOPORTO
EL PAPEL QUE HE LLEVADO HASTA AHORA
OCULTANDO MI GRAN SUFRIMIENTO
POR SER TU SEÑORA
LA QUE TODOS RESPETAN
Y PIENSAN QUE VIVE FELIZ

Cuidense mucho y espero que les haya gustado estos dos temas.