domingo, 19 de junio de 2016

Feliz día del Padre, a los padres con falda y camisón.

-¿Te gusta el chicharrón?
*Claro que sí, le dije. 
-Bueno entonces luego vamos a una chicharronada
*¿Con triquina incluida?
-Con todo, no te preocupes.
*Está bien, te espero.
Tuve que resolver mil cosas y luego me recogieron, pasamos recogiendo a una colega y nos fuimos.  (Una chicharronada, qué bien, ¿dónde será, nos estará invitando o tendré que pagar yo?, ¿estará buena?). Llegamos, bajen. (Este está en joda, qué haremos en este parque, ¡no hay nadie!  ¿Y el chicharrón?)
¡Ingenieros pasen!, vengan a nuestra sala, nos invitó una de las señoras encargadas de cuidar el parque, no estaba sola, ella y cuatro más habían habilitado en la esquina de este parque un pequeño comedor. 

Un mueble de cajas en donde tenían: gaseosas, champaña, vasos, tazas, platos descartables.  Un tronco de palmera cubierta por mantas de plástico de colores era un amplio y cómodo sillón. Dos ladrillos, dos fierros y leña que recolectaron en algún momento que fueron a podar los árboles sirvieron para hacer una cocina en la que prepararon: el chicharrón, cancha, mote, papas sancochadas, un encebollado y una tisana de hierba luisa, todo bajo la copa de un árbol.
¿Qué celebramos?- preguntó mi colega- el día del padre pues ingeniera, le dijo una de ellas. No se preocupen, ya sabemos que los dos ingenieros no son padres todavía pero queríamos compartir este almuerzo con ustedes porque son buenos. Y además por que nosotras sí somos padres,  y tenemos nuestros hermosos bebés.  Tú bebé ya tiene 22 años le replicó su amiga.
Yo ya sabía que en el grupo de trabajadores hay muchos que por una razón u otra son padre y madre de sus hijos y estas cinco señoras lo son. Fue un gesto muy bonito, la comida (cuando es gratis es más rico dicen)  deliciosa, las pude conocer un poco más y las historias son todas diferentes pero con el mismo final.
Un perro que se fue detrás de su compañera de trabajo, el malnacido que era casado y cuando se enteró qué estaba embarazada se fue, el mío era muy bueno, trabajaba mucho, pero los militares - aunque le echaron la culpa a los terrucos- lo mataron. El mío se dio a la bebida, no lo podía aguantar, así que lo boté.
¿Desean té caliente para bajar la grasa? Preguntó una de ellas, era una rica y bien puesta tisana de hierbaluisa. De pronto una de ellas se apartó, y otra contó que también es padre y madre para sus hijos, pero que a ella el marido le había engañado y hasta la había abandonado para irse con su hermana y por eso no quiso decir nada.
Tener una hija es más bonito, le dices que se calle o que se quede quieta, y te hace caso. Un hombre en cambio hace todo lo contrario y cuando crecen se ponen peores, hasta te quieren pegar. Una vez mi hijo me quiso pegar, como ya está grande, me asustó cuando yo le quise castigar. Eso pasa por que no hay un padre, si tuvieran un padre, le digo lo mal que se portó y le castiga y sin chistar. A mí el otro día me quitó autoridad, haciéndome recordar mi mal paso. Son insoportables a los 13.

No sé cómo será criar un hijo, de hecho, no debe ser nada fácil, y para estas madres mucho menos, creo que siempre hemos escuchado cosas, pero sentirlas como lo hice ese día, fue diferente, me abrió los ojos y entendí un poco más lo difícil que debe ser su día a día.


Feliz día del padre!!  A todos, también a los padres con falda y camisón.

miércoles, 2 de marzo de 2016

El tiempo. ¿Que, qué?

¡Cuánto tiempo!, el 28 de Junio del 2014 fue la última vez que escribí aquí!, y cómo ha pasado el tiempo, más de un año (y es que prácticamente recién me acuerdo que tenía un blog) que ni lo he sentido... no, mentira, sí lo he sentido y más estos dos últimos meses que hasta siento que me he envejecido como en unos 5 años. 

http://ideasparatutattoo.blogspot.pe/2013/01/buho-y-reloj.html
Pues el 16 pasado cumplí 25, (mi primer cuarto de siglo) me deprimí un poco, tal vez, solo un poco, bueno la verdad es que con mi nuevo trabajo ni lo sentí, estaba más concentrado en otras cosas que en un año más, y hasta ahora caigo en cuenta en el tiempo que pasa, y no vuelve, que lo sientes sin verlo, que lo pierdes sin tenerlo. 


Mi hermanita (la zorrita esa), empezó a publicar en su blog "DIVINE TYPEWRITER" y el día que publicó su primer (y hasta ahora único) post, me acordé cómo fue que empecé a escribir esto, y pensaba que lo hacía por alguien, pero NO, empecé allá por el año (como si fueran muchos) 2008, con mi blog "Esto y más... mucho más". La idea era publicar cosas que yo hacía y podía enseñar, por ese entonces estaba muy pegado al macramé (podrán ver aquí un post que copié del anterior), también el origami, y... ah si, mi carrera.

Así empezó todo, un buen día alguien me dijo que publicara cosas más interesantes ( no lo hice), pero terminé haciendo este blog, en el que tenía la idea de escribir cosas que yo hacía, lo que yo pensaba, y lo que esto podía soportar, cosas del día a día, no un diario, pero algo que se pudo haber aprendido.

En fin, como todo en mi vida... sigo por un lado, me entretengo, veo pasar una mosca y la sigo, así se me pasó el tiempo, dejé de escribir. Pero gracias a mi hermana, me acordé de mi blog y no solo eso, me puse a pensar en tantas cosas que uno se olvida, cosas simples, como el primer día de clases en el jardín, o la primaria, el primer jalón de orejas de tu profe, en mi caso la primera golpeada de cabeza contra la pizarra, tu primer saludo con beso en la mejilla, tu primera mascota (que ni es tuya), tu primera compra solo en la tienda del barrio, la primera vez que te vas al cole o a tu casa solo, tu primera caminata porque te acabaste la plata en cualquier otra cosa que no te sirve, tu primer álbum, uff tantas primeras veces, que tal vez ni te acuerdas.

Me ponía a recordar en mis primeras veces, y de pronto escuché la voz de mi madre cantando "los patitos", una noche, yo echado en la cuna (que era de mi hermano y luego la usó mi hermana) imaginando a la pata y sus patitos, termina la canción y me pongo a llorar. ¿Por qué lloras? -preguntó mi mamá- porque la pata es mala y quiere pegar a su patito- le contesté. Bastó para que ella sea la que no se olvide hasta el día de hoy.

Tiempo, antes me sobraba, ahora solo sé que pasa y sigue pasando, Tengan un buen día, espero volver a escribir algo, aunque antes de escribir... primero debería leer, hace un buen tiempo que no cojo un libro que no sea de mi especialidad.




sábado, 28 de junio de 2014

Feliz cumpleaños hermano, feliz cumpleaños Edgar!

30 años ya?, hemos pasado juntos 19 (que son los que tengo yo) y no parece, es mas aún siento los baldazos de  agua fría que me echabas desde unos 3 metros de distancia, porque te daba asco limpiarme cuando me ensuciaba de pequeño (luego Karen pasaría por lo mismo), o los buches de los pájaros que cazaban y que freían con Gustavo, que importa con piedras y todo (sí, no sabían que se cortaba y se limpiaba por dentro), o las noches que llegabas con tus amigos y me despertabas sólo para reemplazarte en la chupetas y terminaba quedándome días, sin lugar a duda eres el ejemplo a No seguir, pero no importa.
Desde pequeño has tenido una vida bien sufrida no?, qué pesada la Auro y el Alejo para tenernos bien separados de tiempo, y ya desde pequeño te daba lata, se iban a trabajar y tenías que cocinar... agradece que no recuerdo esa sazón, o por algo será. Recuerdo cuando jugábamos a las escondidas o las chapaditas con la gente del barrio, en una de esas me mordió el perro y en vez de preocuparte te morías de risa, como cuando tu perro le mordió el pene al vecino, o como cuando fuimos a traer agua del río para una planta y en el camino me comenzaron a perseguir unas vacas, me tiré a la asequia, salí embarrado de lodo y tú?... riéndote a más no poder. Cómo olvidar cuando yo perdía en los juegos o me picaba por cualquier tontería me ponía a llorar sólo para darme el gusto de que mi vieja te grite y ya dependiendo del dramatismo que le metía te caía la sandalia o correazo, qué basurita que era.

¡Marcianos…, marcianos! Iba gritando hasta que un salvaje me contestó ¡Cómetelos!, fue la época en la que nos íbamos al río a vender marcianos, la de cosas que pasábamos, fue curioso que tú me enseñes a nadar, cuando tú ni sabías!! Y contra la corriente!!, no sé cómo no me ahogué, al final supongo que de algo servían tus clases.
Negro no hay la plata!!,  ni tu walkman, se lo lleva ese perro!!... fue el día que nos asaltaron, te fuiste con los primos a recuperar las cosas mientras yo me quede a… “cuidar la caja”, todos regresaron… pero sin nada, desde ahí el recorrido era medio tela, faltaba la música.

Te acuerdas cuando trajeron la primera bici y cuando te compraste una?, como yo no sabía manejar no te quedaba otra que pasearme, que importa que se me adormezca las piernas en el viaje y al bajar diera pasos como Bambi recién nacido, o que por eso una vez se me meta el pie y terminé doblando el aro de la llanta. Cómo olvidarme la noche aquella en la que bajé y me faltaba un zapato, lo primero que se me cruzó por la cabeza era la paliza que me iba a caer y fuimos a buscarlo, pasamos por todos los sitios, al final estaba en la puerta de una cabina de internet, la chica que atendía se ganó el pase y se comenzó a reír -¡Qué Vergüenza!- aunque tú, no te quedaste atrás.

Las navidades, los años nuevos y las fiestas de San Fernando, son las que más añoro, porque siempre estás ahí. Tus planes, tus sueños… y tus secretos, tantas cosas, muchas… muchas cosas hemos pasado. Qué bueno que estabas y estás ahí, ahora… ahora te toca ser como el Alejo, ver a tus crías, cuidar tu propia familia, me entristece un poco saber que ya nada será como antes, pero me alegra mucho más saber que se vienen más cosas, lo mejor de todo es que siempre estaremos juntos, los tres, nuestros padres y tu familia, está demás escribirlo porque te lo digo cada vez que hablamos, cuídate, te quiero mucho hermano, Feliz cumpleaños y que se vengan muchos… muchos más. Salud!!.

domingo, 20 de abril de 2014

Kokedama arte japones Perú Tuk'uychi

Que tal, hoy les presento kokedamas (Bolas de Musgo) es un arte japones que permite cultivar plantas solamente en estas bolas hechas con elementos naturales, en esta ocasión solo muestro trabajos hechos, si quieren ver más pueden entrar a 




jueves, 17 de abril de 2014

Hasta siempre amigo, Hasta siempre German.

Huevón!, mándalo a la mierda a ese conchesumare, que no joda!, donde mierda está, entre otras palabras, tal vez fueron las primeras que aprendí y agregué a mi vocabulario, y es que el señor Sarmiento “El Jefe” era así, de una personalidad fuerte, terco como una mula, y gruñón a más no poder, para muchos una persona difícil de tratar (incluso para sus hijos) pero para nosotros, un gran amigo.

Últimamente en las conversaciones con mi madre siempre estaban las preguntas ¿Cómo va?, ¿Está mejorando?, mándale mis saludos ya iré a verlo. Es mas ayer mismo ella me dijo que lo  habían llevado a hospital y le habían puesto sangre, definitivamente me impactó, ya que para que él vaya al hospital…. Era porque estaba grave, y en realidad era que lo lleven hace tiempo, pero bueno, al parecer estaba estable, y aún hablaba. Mañana que llego iré a visitarlo le dije, pero por algo pasan las cosas, los pasajes estaban por las nubes y no pude viajar, y pensé que aún podría verlo el viernes.

Te tengo que dar una mala noticia -me dijo mi madre por el celular- El Jefe ha muerto hoy a las 4am, la noticia sin duda fue lapidaria, después de colgar me asaltaron los recuerdos, como cuando mis padres celebraban sus cumpleaños, en aquellos años llegaban todos los de su oficina, habían cajas de cajas de cerveza y cigarrillos, en uno de esos cumpleaños, raptaron a paloma, una cría de mi perra, mi favorita y engreída, toda la tarde me puse a buscarla y nunca la encontré, la volví a ver como dos años después, con otro nombre “Candy”, la vi en la casa del Jefe en una de aquellas visitas raras a su casa, digo rara por que casi nunca fui a su casa, como siempre lo veía en la oficina y ahí me enteraba de todo pues, ya estar en su casa era de más.
La última visita a su casa fue hace un mes más o menos, yo quería ir antes de eso, pero me cogió la gripe, en ese entonces él estaba débil y tenía miedo de contagiarle la gripe y empeorarlo, así que esperé a que se me pase… eso fue como 3 semanas después, cuando quise ir, mi madre enfermó también de gripe y  no fuimos hasta la siguiente semana, poco antes había fallecido su madre, en el entierro de ella lo volví a ver, no era el Jefe de antes, no se podía parar, estaba pálido y se veía enfermo, me causó mucho asombro, ya que nunca pensé verlo tan mal, antes de eso lo vi en enero en una misa de salud que se le hizo, ese día en la oficina se hizo la bajada del niño, ese día aunque sea caminaba solo, lento lento, pero solo y sudaba como pollo a la brasa. Aquella última vez que fui a verlo se paraba pero con ayuda de su esposa e hija, que lo llevaron al baño, lo escuché reír por última vez, con esa carcajada cachosa que siempre tuvo y que no volveré a escuchar más.

De él aprendí creo yo, muchas cosas como, regañar a la gente cuando se lo merece, aprendí que dirigir no solo es mandar, sino también hacer y llevar a todos adelante, me di cuenta que cuando uno es justo y bueno, hay gente que envidia eso y ahora sé que no hay que confiar en todos, y por su personalidad aprendí a tratar a mucha gente, de ahí que ahora tengo más confianza a hablar con gente mayor y estar de lo más tranquilo.


Qué pena me causa tu partida amigo mío,podría escribir muchas cosas más, no te podré dar la flor de Ñucchu que te traje desde cusco con la fé de que te recuperaras, aunque no te preocupes el día que te coloquen en tu último hogar, iré a dejártelo, si llego al cielo te veré, y si no vas allá sin duda nos veremos después.